Programa de desarrollo de habilidades socioemocionales para convivir en la escuela (COES)
Entrega herramientas que permiten promover la sana convivencia escolar y trabajar las habilidades socioemocionales que se requieren hoy en día, para potenciar el desarrollo de los estudiantes.
Nivel Educativo
Educación Parvularia
Educación Básica
Educación Media
Descripción
La propuesta tiene como finalidad reforzar los modos de convivir que indica la Política Nacional de Convivencia Escolar basada en la promoción del trato respetuoso; la inclusión; la
participación democrática y colaborativa, así como, la resolución pacífica y dialogada de los conflictos.
El Programa COES está dirigido al equipo de docentes, directivos, y asistentes de la educación. Incluye una encuesta diagnóstica, un taller de uso del Sistema Roma, talleres de profundización y una encuesta de cierre para estudiantes, apoderados, directivos y funcionarios.

Fases de Intervención
1) Encuesta de diagnóstico
Dirigida al equipo docente, directivo y asistentes de la educación, la cual permite levantar información con respecto a las prácticas institucionales que se llevan a cabo y que guardan relación con los modos de convivir.
La encuesta mide prácticas institucionales en relación con:
- Trato respetuoso.
- Inclusión.
- Participación democrática y colaborativa.
- Resolución pacífica y dialogada de los conflictos
2) Taller tecnológico
Para el uso de sistema Roma y automatización de los datos.
- Sistema Roma.
- Roma Web Roma Aula.
3) Talleres de profundización
Taller 1
Orientaciones generales en relación con los «Modos de Convivir»
Taller 2
Diagnóstico institucional y creación de acciones en relación a los modos de convivir
Taller 3
Desarrollo de habilidades socioemocionales en funcionarios.
- Modo de convivir: Trato respetuoso.
- Habilidades a trabajar: Autoconciencia y autocontrol.
4) Talleres de profundización
Taller 4
Desarrollo de habilidades socioemocionales en funcionarios.
- Modo de convivir: Inclusión.
- Habilidades a trabajar: Conciencia social
Taller 5
Desarrollo de habilidades socioemocionales en funcionarios.
- Modo de convivir: Participación.
- Habilidades a trabajar: Habilidades para relacionarse y toma de decisiones responsables.
Taller 6
Desarrollo de habilidades socioemocionales en funcionarios.
- Modo de convivir: Resolución dialogada y pacífica de conflictos.
- Habilidades a trabajar: Resolución de conflictos en la comunidad escolar.
5) Encuestas de cierre
La encuesta mide prácticas implementadas durante el año escolar en relación con:
- Trato respetuoso.
- Inclusión.
- Participación democrática y colaborativa.
- Resolución pacífica y dialogada de los conflictos
6) Taller de análisis de resultados
Temáticas:
- Análisis de acciones implementadas.
- Análisis de resultados institucionales.
Beneficios
1
Obtener un diagnóstico de las habilidades socioemocionales de los funcionarios para relacionarse.
2
Desarrollar habilidades de trato respetuoso, con autoconciencia y autocontrol, para lograr la resolución pacífica y dialogada de los conflictos en la institución.
3
Abordar a tiempo situaciones de conflicto que afectan a la comunidad y reflexionar sobre fortalezas y debilidades.
4
Contar con evidencia de las acciones implementadas por el establecimiento.